Entrega de 5-8 días laborables | Envío gratuito en Península | hola@tenpets.es

Vacaciones con mascotas, cómo planificar tus viajes con ellos

Si tienes pensado salir este verano con tu mascota, es importante que planifiques con tiempo vuestro viaje. Ten en cuenta que las mascotas tienen necesidades distintas a las nuestras y al ser un verano atípico por el Covid, puedes encontrarte con limitaciones que no te esperabas.


1.- Lo primero de todo es asegurarse que el lugar de ALOJAMIENTO al que vais a ir admiten mascotas. Cada vez son más habituales los hoteles, casas rurales, apartamentos y restaurantes que aceptan animales. A la hora de reservar suelen poner una nota indicándolo. Si no lo hacen, es mejor llamar para asegurarse.
Asimismo asegúrate de las normas de cada alojamiento: si te implica el pago de un suplemento, si te permite acceder con él a las zonas comunes, etc.

viajar con mascotas en verano


2 - Hay que llevarle BIEN IDENTIFICADO. Por eso es importante el obligado microchip y un collar con una placa con su nombre e información de contacto actualizada, incluyendo el teléfono. Cuando viajas les gusta explorar los lugares nuevos así que mejor prevenir en caso de que se aleje de vosotros.


3 - Hay que tener la DOCUMENTACIÓN DE TU MASCOTA EN REGLA.

- Si tu viaje es por España debes llevar su cartilla sanitaria con todas las vacunas al día y tratamiento antiparasitario. Hay comunidades donde la vacuna de la rabia es obligatoria incluso para gatos. Lo mejor es siempre preguntar a tu veterinario sobre la obligatoriedad de sus vacunas.

- Si viajas a cualquiera de los países miembros de la Unión Europea, ten en cuenta que desde el 1 de octubre de 2004, los perros, gatos y hurones que se desplacen a cualquiera de ellos, necesitarán un Pasaporte Europeo para Animales de Compañía. Este documento también te lo da tu veterinario. Contiene una descripción y datos de tu mascota, como son un código que coincide con su microchip, registro de sus vacunas contra la rabia y tus datos de contacto como propietario y del veterinario que lo expidió.

- Si viajas fuera de la Unión Europea, lo mejor es preguntar en la Embajada o Consulado los requisitos necesarios para acceder a ese país.

- Asimismo, pregunta a tu veterinario de la necesidad de llevar algún medicamento.

viajar con mascotas verano


4- Cada MEDIO DE TRANSPORTE tiene sus necesidades:

- Si viajas en AVIÓN: Ten en cuenta que hay aéreo líneas más flexibles que otras y pueden permitirte, si tu mascota es pequeña (generalmente menos de 8 kg.), que viaje contigo en un trasportín y no en bodega.
Si son grandes deben ir en bodega. Algunas compañías tienen sus propios trasportines.
Si no tuvieran, asegúrate de llevarle uno que sea lo suficientemente cómodo para que le entre bebedero y comedero y sobretodo tenga buena ventilación para que viaje lo más cómodo posible. Te recomendamos que le metas alguna mantita suya porque en bodega suele hacer frío.
Pregunta a tu aerolínea sus normas y requisitos. Generalmente suelen solicitarte un Certificado de Salud y Condición Física para Volar (original y copia) emitido por un veterinario con licencia, con una fecha no mayor a 15 días antes del viaje.
Asimismo hay restricciones respecto a la edad de nuestras mascotas. Es mejor informarte antes. Por lo que tenemos entendido los perros y gatos deberán tener por lo menos ocho semanas de edad para poder viajar. Pero a veces, y sobre todo si son viajes internacionales, te exigen que tenga por lo menos, 4 meses de edad porque a esa edad ya cuentan con la vacuna de la rabia.

- Si viajas en TREN: Renfe solicita comprar billete a las mascotas pero no ocupar un asiento. En AVE, Larga Distancia, Avant y Media Distancia Convencional, las mascotas de hasta 10 kilos pueden viajar en un trasportín que se adapte a los requisitos exigidos por la compañía.

- Si viajas en COCHE: La Dirección General de Tráfico (DGT) te recomienda medidas de seguridad según el tamaño de nuestra mascota. Si es pequeño te permite llevarlos en un trasportín en el suelo del automóvil. En el caso de mascotas de tamaño mediano, deben ir con un arnés de doble enganche atado de forma adecuada. Y si son grandes, recomiendan la instalación de una rejilla que divida el maletero respecto a la cabina del coche.
Y recuerda que durante el viaje es necesario hacer varias paradas para que puedan hacer sus necesidades y beber para no deshidratarse.

viajar con mascotas en verano


5 - Prepara su MALETA:

- Llévale comedero, bebedero y su comida habitual. No es momento de hacer cambios en la alimentación. Asegúrate de llevarle cantidad suficiente para todo el viaje. También llévale alguna golosina si está acostumbrado a ellas y si vais a hacer excursiones, no te olvides de llevarle un bebedero apropiado.

- Cepillo, champú y toalla. Sobre todo si vais al campo, montaña o playa.

- Cama y un par de juguetes. Es bueno que se sienta como en casa.

- Correa, arnés y trasportín cómodo si necesitara. Acostúmbrale a meterse antes del viaje para que no le sea extraño estar ahí y métele algo con lo que se sienta familiarizado (un juguete o una mantita…)

- No te olvides de llevar su medicación en cantidad suficiente para todo el viaje.


6 - Y ANTES DE SALIR…

Evítale darle una comida copiosa y dale un buen paseíto. Ah! y no te olvides de hidratarle con agua durante todo el camino.


Esperamos que disfrutes mucho de tus vacaciones con tus mascotas y que estos consejos te hayan servido de ayuda.


Como siempre, puedes escribirnos a hola@tenpets.es


Un peludo abrazo.

Laisser un commentaire

Veuillez noter que les commentaires doivent être approuvés avant d'être publiés