Todo lo que debes saber sobre el Vizsla
Si te gustan los perros medianos y con instinto cazador, el Vizsla será un gran compañero para ti. Se le conoce también como “braco húngaro” y su tamaño es ideal para llevar a cabo actividades de recorridos y compañía en tareas que impliquen dinamismo y energía.
Esta raza de perros se caracteriza por la energía que tienen. Los perros Vizsla son muy activos y bastante musculosos. Si te interesa adoptar un Vizsla o te han regalado uno, continúa leyendo toda la información que debes conocer sobre los cuidados y características del Vizsla.
Origen del Vizsla
Esta raza es de origen húngaro (por eso su nombre alternativo de braco húngaro). Los antepasados del Vizsla eran perros cazadores que acompañaban a las tribus que poblaban los alrededores del río Danubio.
Los agricultores de la zona se dedicaron a criar perros que pudieran llevar a cabo actividades de caza, razas con buen olfato y cuerpos musculosos.
La idea era obtener un perro con excelente sentido del olfato, que les facilitara la caza de aves acuáticas y conejos, además de ser resistentes a los climas extremos de la zona.
Durante el siglo XIX, del cruce entre el braco alemán y el pointer, surgió la raza que conocemos en la actualidad como Vizsla, que cuenta con el reconocimiento de la Federación Cinológica Internacional desde 1924.
El Vizsla estuvo cerca de extinguirse, pero su exportación a los Estados Unidos propició un notable crecimiento en su población.
Hoy en día los perros Vizsla son los favoritos de las personas que tienen espacios amplios para desarrollar actividades con ellos.
Características del Vizsla
El Vizsla es fuerte y robusto, además de ágil y veloz. Son perros atléticos que desarrollan muy bien su musculatura.
Sin embargo, no esperes encontrarte un matón de cuatro patas. La apariencia del Vizsla es elegante gracias a su espalda recta y el lomo alargado. Este tipo de perro es de tamaño mediano y tiene una leve curvatura en el área del vientre que le hace marcar más aún el ancho del pecho.
La cola es de base gruesa y de inserción baja y sus patas se encuentran muy bien desarrolladas con el tamaño justo para compensar su estructura física.
La altura del Vizsla y su peso dependen del sexo. Los machos adultos de Vizsla pueden alcanzar una altura entre los 58 y los 64 centímetros, con un peso entre 20 y 27 kilos. Las hembras, por su parte, alcanzan una altura máxima de 60 centímetros y un peso máximo de 25 kilos.
¿Te has fijado en los ojos del Vizsla? De tonalidad amarillenta con forma almendrada, le dan un aspecto muy singular junto con las orejas, que cuelgan justo hasta las mejillas. Todo un fortachón de aspecto tierno.
El Vizsla es una raza de perro con pelaje de color marrón medio o caramelo, de manto uniforme y pelo corto bastante fuerte y tupido.
Carácter del Vizsla
A pesar de que estos perros se han hecho famosos por sus habilidades de caza, el Vizsla es un perro muy cariñoso. Es una de las razas de perro más inteligentes y responde muy bien a los refuerzos positivos del entrenamiento canino.
Olvídate de alzar la voz con este ejemplar de perro de caza. ¡No le gustan los gritos!
Los Vizsla son muy curiosos y enérgicos. No te extrañes si salen disparados a buscar animales pequeños cuando se encuentran de paseo. Aunque la caza no es su única pasión. Si quieres hacer feliz a tu perro Vizsla, llévalo de paseo al río o a la playa. Nada les gusta más que nadar.
Su alta demanda de actividad atiende a la necesidad de satisfacer su energía, por eso es importante que a diario pueda realizar actividad física, de lo contrario buscará distraerse destruyendo o jugando con cualquier cosa.
Sin embargo, pese a su energía, el perro Vizsla no es muy ruidoso, así que no te molestará constantemente con sus ladridos.
Sabemos que es una monada, pero antes de tener un Vizsla es importante considerar que no se adaptan a personas sedentarias y tampoco es buena idea tenerlos en viviendas con poco espacio.
De manera general son perros muy territoriales y protectores, así que asegúrate de pueda socializar adecuadamente si no quieres convertirlo en el rarito antisocial del parque canino.