Disfruta hasta el 1 de Junio de un 15%OFF en toda la web con el cupón PETSUMMER15 🌞

Juegos para perros en casa. Y que no le cueste separarse de ti.

¿El hecho de dejar a tu perro solo en casa te genera una enorme preocupación? Si esto ocurre a causa de que el hecho de dejar a tu perro solo desate en él impulsos completamente destructivos, posiblemente se debe a que tu mascota sufra de ansiedad por separación.

La ansiedad por separación en perros es un trastorno más común de lo que parece. Si tu perro no lleva muy bien eso de quedarse sin compañía, existen una serie de métodos y juegos que puedes aplicar para ayudarles a gestionar su ansiedad cuando sales de casa.

Así que si te interesa conocer algunos de los juegos para perros en casa más efectivos para solucionar este tipo de situaciones, quédate con nosotros hasta el final.

Ansiedad por separación, detección y efectos

La ansiedad por separación es una problemática que afecta al 40% de los caninos y provoca grandes estados de estrés a tu mascota al quedarse sin la compañía de sus dueños.

Cuando esto ocurre, tu perro es arrastrado por el miedo y la frustración. Y ese miedo y frustración produce en ellos una serie de comportamientos que funcionan como las principales alertas que te indican la presencia de la ansiedad. Esa ansiedad es la que les impide poder gestionar la soledad a la que se exponen tras tu marcha.

Por lo tanto, es importante que prestes atención a la conducta de tu perro, para que logres detectar la presencia de los síntomas por medio de los cuales podrás identificar si tu perro forma parte de ese 40% de mascotas con ansiedad por separación.

Para empezar, la señal más evidente es el estado en el que encuentras la casa a tu regreso. Es decir, si al volver encuentras muebles y objetos que han sido movidos, mordidos o destrozados por tu mascota, no es que tu perro haya celebrado una fiesta con tus amigos en tu ausencia. Es una señal y conviene hacerle seguimiento.

Del mismo modo, la intensidad y frecuencia, tanto de sus ladridos como de sus gemidos, son una variable a tener en cuenta. Si deja de comer o beber e incluso esparce la basura, también son conductas que indican la presencia de estados de ansiedad por separación en ellos.

Igualmente, ocurren casos más graves en los que la soledad les produce vómito o diarrea.

Evidentemente, las consecuencias de esto no son nada agradables para ti, ni mucho menos para tu mascota. Estos sucesos alteran por completo la dinámica normal de su relación y representa una limitante y fuente de preocupación frecuente.

Tener que dejar a tu perro solo en tu hogar es una necesidad en muchas ocasiones, no solo porque trabajes fuera de casa. Por eso se hace tan necesario como urgente tomar medidas al respecto.

Beneficios de los juegos para perros en casa

Curar por completo la ansiedad por separación en tus perros es un proceso lento que requiere de mucha paciencia y durante el que conviene ir incluyendo cambios en el ambiente de manera que tu mascota los pueda ir procesando.

Para esto, puedes recurrir a métodos como dejar señales notorias que vayan anunciando que estás a punto de salir, como coger tus llaves, por ejemplo, para que pueda prever tus salidas.

No volver a entrar aunque esté llorando, o incluso, hacer pequeñas salidas a lo largo del día para que se vaya acostumbrando, son formas de ayudar a su adaptación.

Durante el proceso, es importante que tu mascota cuente con estímulos dentro del hogar que le ayuden a sobrellevar tu ausencia de casa, hasta que se acostumbre. Aquí es donde los juegos para perros en casa cobran gran importancia.

Aunque puedan parecer insignificantes, la verdad es que los juegos para perros son capaces de estimular su inteligencia, fortalecer sus vínculos y capacidades para relacionarse, activar el olfato y sobre todo lo que más nos interesa en este caso, fomentar su autocontrol.

Dejar juegos que puedan acaparar la atención de tu perro mientras no estás en casa, los ayuda a gestionar el estrés y la ansiedad a la queda sometidos de manera bastante significativa. Por eso, es tan necesario que conozcas cuáles son los juegos para perros en casa que consiguen mejores resultados.

Juegos para perros en casa

Existe una gran diversidad de juegos que permitirán que tu perro logre aprender a manejar tu ausencia, a gestionar el estrés y desarrollar su potencial.

Juegos de inteligencia

Este tipo de juegos, además de mantenerlos distraídos mientras se encuentran solos, estimulan sus capacidades cognitivas. Uno de los más populares consiste en emplear un juguete Kong o las alfombras olfativas en las que podrás dejar pequeños snacks escondidos para que tu mascota ocupe su tiempo en encontrarlos hasta tu regreso.

Este juego mantiene en alerta sus sentidos y les estimula el olfato, lo cual maximiza su disfrute y les aleja del estrés. Para que esto funcione debes enseñar a tu perro a usar este tipo de juguetes e ir aumentando el nivel de dificultad progresivamente hasta usarlo durante tu ausencia.

Morder la cuerda

Existen muchos juguetes diseñados para que tu perro preste atención durante mucho tiempo en morder la cuerda. Estos juegos no solamente lo alejan de la ansiedad, sino que a su vez favorecen y fortalecen la higiene bucodental de tu mascota.

Eso sí, ten cuidado con el estado de las cuerdas y utiliza las destinadas a juegos para perros, ya que si eliges cuerdas desgastadas o inapropiadas tu perro podría sufrir algún tipo de accidente. Piensa que en esos momentos estará solo sin nadie que le pueda socorrer.

Peluches o juguetes de felpa

Los peluches resultan ser muy buenos acompañantes de los perros, incluso durante las noches. El material con el que están construidos son ideales para que tus mascotas los puedan morder, puesto que mantienen saciada su necesidad de masticar y son un buen masaje para sus encías. ¡Eso por no hacer mención a la compañía que hacen!

Consejos adicionales

Incluso si las causas de la ansiedad por separación no han sido detectadas con precisión, existen métodos que si son aplicados con constancia ayudan a que tu perro lo pueda superar.

Ahora bien, es importante destacar que existen casos en los que se presenta un mayor nivel de gravedad, por lo que se recomienda acudir a un especialista que aplique medidas diseñadas específicamente para tu situación y valorar si es conveniente utilizar difusores de hormonas para frenar la ansiedad.

Sea cual sea el recurso que utilices, procura no dejar solo a tu perro durante periodos mayores de 8 horas, ya que esto podría llegar a producirles no solo cierta sensación de abandono, sino problemas de salud al necesitar retener la orina y las heces durante períodos muy prolongados.

 

Laisser un commentaire

Veuillez noter que les commentaires doivent être approuvés avant d'être publiés