Entrega de 5-8 días laborables | Envío gratuito en Península | hola@tenpets.es

¿Cómo ven los perros?

En el post de hoy vamos a tratar un tema muy original pero que nos ha parecido interesante.

Vamos a explicar en qué se diferencia la vista de un perro de la vista de un humano.

Dato curioso antes de empezar, es que los cachorros, cuando nacen, no ven. Empiezan a desarrollar la vista a partir de varias semanas de vida y a los tres meses alcanzan su visión definitiva.

Los cachorros no ven al nacer

Siempre nos habían dicho respecto a la visión de los perros que veían en blanco y negro. Pero recientemente se ha descubierto que no es así.

Es cierto que no son capaces de percibir todos los colores que vemos los humanos, es decir que su gama cromática es más reducida, pero eso no significa que vean en blanco y negro. Nuestros amigos perrunos son capaces de percibir el color azul, el amarillo y todas las variantes de grises. Respecto al verde, al rojo y al naranja, los perciben como una variación de gris o una variación de amarillo.

Diferencias ojos perros y humanos

Si bien es cierto que ven menos colores que nosotros, por el contrario captan el movimiento mucho mejor que los humanos. Los ojos de los perros están especialmente adaptados para capturar y procesar las imágenes a mayor frecuencia que nosotros. Es decir, es como si vieran a cámara lenta. Esto hace que sean capaces de captar antes el movimiento. Por eso, ellos confían mucho más en su habilidad para detectar patrones de movimiento que en las formas o colores.

Y esto es así también porque tienen una agudeza visual menor que nosotros. La proporción es de 20 a 85.  Es decir, que para ver una cosa con el mismo detalle que nosotros, tienen que tener el objeto 4 veces más cerca. O dicho de otra forma, ven los mismos detalles de un objeto a 20 metros que nosotros a 85 metros.

Diferencias ojos perros y humanos

Por el contrario, y en beneficio de ellos, los perros tienen su campo de visión mucho más amplio que el nuestro ya que pueden llegar a ver 250 grados mientras que nuestro campo de visión se limita a 180-200. Es decir, pueden ver más por los laterales que nosotros.

Curioso también es que su visión crepuscular o nocturna es mucho mejor a la nuestra. Ellos necesitan de 4 a 5 veces menos luz que nosotros. Esto es porque los perros, al igual que los gatos, poseen una capa de células denominadas TAPETUM LUCIDUM que actúa como un espejo para reflejar los rayos luminosos.  Esta membrana es la causante de que siempre que le haces fotos a tu perro en lugares oscuros, le brillen los ojos y salgan blanquecinos.

En definitiva, nuestro compañeros perrunos no ven ni mejor ni peor que nosotros. ¡Sólo diferente!

Como siempre, cualquier duda, puedes escribirnos a hola@tenpets.es

Un peludo abrazo.

 

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados