Disfruta hasta el 1 de Junio de un 15%OFF en toda la web con el cupón PETSUMMER15 🌞

Cómo educar a un cachorro. Parte II: Salir a la calle por primera vez

En el anterior post os dimos unas pautas de cómo educar a vuestro cachorro las primeras semanasY entre otras cosas os comentamos que no podía salir a la calle hasta que os lo indicara vuestro veterinario y que éste lo haría cuando vuestro nuevo amigo tuviera todas las vacunas correspondientes puestas.  

Así que ahora vamos a suponer que ya le permiten salir, que suele ocurrir entre el tercer y cuarto mes de vida.

Aprender a pasear con un cachorro

Lo primero de todo es disponer de un arnés (o en su defecto un collar) y una correa extensible. A parte del chip que le habrá colocado vuestro veterinario, es recomendable que el arnés lleve una plaquita con su nombre y vuestro teléfono por si alguna vez pudiera perderse.

Al ponerle el arnés o el collar, seguramente se sentirá incómodo, pero desgraciadamente es algo que hay que hacer porque no está permitido ir suelto por la calle.

Cuando se lo pongas, es importante que no le apriete. Tiene que poder entrarte  un par de dedos entre el collar y el cuello. Y hay que comprobarlo con cierta asiduidad porque es una etapa en la que crecen muy rápido.

Aunque te recomendamos la correa extensible, las primeras semanas es bueno que la lleves corta. Un par de metros es suficiente. Así aprenderá a ir contigo.

Durante el paseo sé paciente. Querrá olerlo todo y correr. Sería bueno que le llevaras a un parque donde le pudieras dejar un poco más suelta la correa. Así se cansaría con el ejercicio y de vuelta a casa podrías enseñarle a caminar a tu lado. Es bueno enseñarle eso y que no vaya delante de ti. De ésta forma comprenderá que tú eres el líder y no él.

Aprender a pasear con un cachorro

Si ves que tira mucho, párate y deja que se vuelva a colocar a tu lado. Tú debes marcar los pasos.

También es el momento de enseñarle a hacer sus necesidades fuera de casa. No aprenderá de forma inmediata, así que habrá una temporada que lo hará en los dos sitios, dentro y fuera.

Déjale que huela y ten paciencia.

Cuando lo haga en el hogar, no le regañes. En cambio cuando lo haga fuera de casa, felicítale mucho y hazle caricias, e incluso si quieres puedes darle una golosina para perros. Así tu peludo lo asociará como algo positivo.

Es bueno sacarle a las mismas horas. Como ya dijimos los perros son animales de costumbres y si mantiene horarios aprenderá antes.

Durante el paseo por la calle, se encontrará con más perros y otras personas. Es bueno que aprenda a socializarse e interactúe con ellos.  Deja que se acerque a los otros perros para que pueda olerlos. Cómo es un cachorro saltará y querrá jugar. A algunos perros no les gustará y puede que le gruñan. Sepárale pero es bueno que aprenda también a parar cuando molesta.

Cuando pares en un semáforo dale la orden de “¡para!”, y cuando podáis cruzar la orden de “¡vamos!”. Estas dos palabras te serán de mucha utilidad para que aprenda a obedecerte en éste sentido.

Si ves que por el camino chupa “pises” o “heces”  dile “¡No!”. A parte de sucio puede ser un peligro para su salud.

Después del paseo, como habrá hecho mucho ejercicio, no conviene darle de comer. Es mejor que descanse y se relaje antes. 

Como ya dijimos es bueno establecer los horarios de salida y alimentación para que sea un perro equilibrado. Lo mejor es sacarle como unos 15 o 20 minutos después de haber comido. Recuerda que las horas de mayor ejercicio y actividad  deben ser por  el día y en cambio cuando se acerque la hora de dormir, no conviene activarle ni darle la cena justo antes de acostarse.

Los cachorros son cachorros. No te empeñes en darles una educación estricta con comandos y órdenes complejas.  Déjalos crecer y disfruta de ellos. Dales mucho cariño y felicítalos siempre que hagan algo bien. Y cuando hagan algo mal, un simple “¡NO!” es suficiente. No les regañes y mucho menos les pegues NUNCA. Les crearás miedos y traumas.

Tu perro sólo necesita una buena alimentación, una correcta y simple educación, ejercicio a diario y mucho, mucho cariño. Y ya verás cómo te corresponde con su amor incondicional.

Esperamos haberos ayudado con estas pequeñas pautas. Ya sabéis que cualquier duda podéis escribirnos a hola@tenpets.es

Un peludo abrazo.

 

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados