Entrega de 5-8 días laborables | Envío gratuito en Península | hola@tenpets.es

¿Tienes un cachorro en casa? Lee nuestra checklist :)

En el pasado post te dejamos unas cuantas recomendaciones para facilitar la llegada de una mascota adoptada a casa.

En el post de hoy nos queremos centrar en cachorros perros, ya sean adoptados o comprados :) 

Sabemos la mezcla de sentimientos que supone la entrada en nuestras vidas de un perro. Un pequeño ser que se va a convertir en un miembro más de nuestra familia, y si no te lo crees, espera y verás.

 

Retrato personalizado de mascotas

 

Por un lado, todo es felicidad, no hay nada más bonito que un cachorro, con su torpeza, con su cara de bonachón y sus ganas de jugar pero, por otro lado, es toda una responsabilidad.

Tenemos que ser muy conscientes de que va a ser alguien que nos va a acompañar durante mínimo 10 años y tenemos que estar preparados para ello.

Las primeras semanas en casa y la educación que demos a nuestro cachorro los primeros meses, va a influir mucho en su carácter de adulto así que ¡vamos allá!

  • Todo preparado

Prepara una parte de la casa para su llegada. Al ser un cachorro, te recomendamos que sea la cocina por lo que pueda pasar ;)

Te recomendamos poner su cesto, acompañado de su cuenco de comida y bebida, un juguetito o dos y periódicos.

Compra un pienso especial para cachorros (de la mejor calidad posible y evitando al máximo los cereales como relleno) y un cestito donde se sienta protegido y cómodo. Como juguete, los mejores para esta etapa son los que le ayuden a calmar el dolor que pueda tener de los dientes, así que típicos juguetes que se rellenan con comida o snacks como los nervios de buey o las orejas de cerdo son perfectos para él.

No olvides hacerte también con un collar y correa o arnés. Te recomendamos que encargues una plaquita con su nombre y tus datos de contacto.

Retratos de mascotas personalizados

 

  • Horarios

Establece desde el principio unos horarios de comida y de salida.  Los cachorros suelen comer tres veces al día. Si ves que no come, puede ser porque el pienso está duro para él, te recomendamos humedecerlo un poquito para facilitarle las cosas. Respecto a las salidas, primero asegúrate de que el veterinario le pone todas las vacunas necesarias para que pueda pisar la calle sin peligro.

 

  • Hacer las necesidades fuera de casa

Seguramente este sea el punto más difícil y duro para nosotros. Sé consciente de que va a tardar y que te va a tocar limpiar varias veces al día sus pises ;)

Pero ten paciencia. El truco más usado es que cada vez que el perrito haga pis en casa, le acerquemos el hocico y luego le llevemos al periódico para hacerle ver que es ahí donde debería hacerlo. También podemos humedecer algún periódico con su propia orina para que él quiera seguir marcando la misma zona.

Cuando empiece a poder bajar a la calle. Un buen punto es bajar alguno de estos periódicos manchados para que poco a poco vaya asociando que es ahí donde debe hacerlo.

Siempre premiale. Cuando haga pis en el periódico o en la calle, que vea una recompensa.

Si tarda más de lo normal, no te preocupes. En cuanto se haga mayor su instinto le hará hacer sus necesidades en la calle. Les encanta marcar el terreno para el resto de perros que pasean por ahí :)

 

Retratos personalizados de mascotas

 

  • Déjale ratos a solas

Sí, sabemos lo difícil que es separarnos de ellos pero es muy muy aconsejable.

Es muy probable que lloriquee, sobre todo durante la noche ya que, es muy probable que hasta que llegue a tu casa nunca haya estado solo. Pero es importante de cara a ser independientes. Puedes empezar con pruebas de 5 minutos e ir alargando el tiempo hasta que poco a poco, deje de llorar.

 

  • Socialízale

Es importante que desde pequeño se acostumbre a estar con otros humanos y perritos. Tiene que permitir que un humano le coja, le abra la boca, le agarre las patitas… que él vea que esto no es un ataque si no algo normal.

Respecto a los perros lo mismo, siempre que esté vacunado, acércate a otros perros que veas que no son agresivos ni demasiado grandes. Deja que le huelan y que el les huela. ¡No hay nada mejor que que se hagan amigos!

 

Consejos cachorro en casa

 

  • Comienza el adiestramiento

Es muy importante que desde pequeño y con ayuda de juguetes o chuches especiales para perros, le vayas educando a sentarse, a tumbarse, a darte la pata. Sabemos que no son cosas muy relevantes pero lo importante aquí es que sepa que tú eres su dueño, que tú mandas y que te tiene que hacer caso siempre. 

Como ves, son seis consejos básicos. Si cumples con esto, todo irá bien. Ten paciencia, dale mucho amor pero también sé estricto. Es una edad muy importante que marcará el resto de su vida.

Cualquier otra consulta, sabes dónde estamos ;)

¡Un peludo abrazo!

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados